¿Cuándo se deben cambiar las llantas de la moto?

Como motociclista, sabes que la conexión más vital entre tú y la carretera son las llantas de la moto. De ellas dependen tu adherencia, tu capacidad de frenado y, en última instancia, tu seguridad. Pero, ¿conoces realmente los indicadores que te avisan cuándo ha llegado el momento de cambiarlas? En Elige Llantas, con más de 10 años de experiencia distribuyendo las mejores marcas en Colombia, entendemos la importancia de que ruedes con confianza. Aquí te guiaremos a través de las señales clave para que siempre tomes la decisión correcta para tus llantas de la moto.

Identificar el momento preciso para reemplazar las llantas de la moto no es solo una cuestión de mantenimiento; es un imperativo de seguridad. Presta atención a estos indicadores cruciales que te alertarán sobre la necesidad de un cambio:

Indicadores de Desgaste de la Banda de Rodadura (TWI)

Todas las llantas de moto modernas incorporan «Indicadores de Desgaste de la Banda de Rodadura» (TWI, por sus siglas en inglés, o Tread Wear Indicators). Estos son pequeños resaltes de goma, a menudo marcados con un triángulo o el logotipo del fabricante en el flanco, que se encuentran en los surcos principales del neumático. Cuando la banda de rodadura se ha desgastado hasta el punto de que los TWI quedan al mismo nivel que la superficie del neumático, significa que la profundidad mínima legal de la banda de rodadura ha sido alcanzada o superada, y es hora de cambiar la llanta. Rodar con un desgaste inferior al límite legal (generalmente 1.0 mm para motocicletas) compromete seriamente tu agarre, especialmente en condiciones de lluvia, y puede acarrear multas.

cuando cambiar llantas moto 1

Profundidad del dibujo (Banda de Rodadura)

Más allá de los TWI, la profundidad de la banda de rodadura de las llantas es un factor crítico. Un dibujo con profundidad insuficiente reduce drásticamente la capacidad de la llanta para evacuar agua, aumentando el riesgo de aquaplaning y disminuyendo la tracción. Aunque el límite legal es mínimo, muchos fabricantes y expertos recomiendan reemplazar las llantas mucho antes de alcanzar ese umbral, especialmente si tu estilo de conducción es deportivo o si sueles rodar en mojado. Si se trata de llantas de moto para calle y uso diario, una profundidad saludable es vital.

Antigüedad de la llanta (Fecha de Fabricación)

Las llantas no solo se desgastan con el uso; también envejecen con el tiempo. El caucho se degrada, endureciéndose y perdiendo sus propiedades elásticas, incluso si la llanta tiene poco kilometraje. Puedes verificar la fecha de fabricación buscando el código DOT en el flanco de la llanta. Los últimos cuatro dígitos indican la semana y el año de fabricación (ej. «2523» sería la semana 25 del año 2023). La mayoría de los fabricantes y expertos recomiendan reemplazar las llantas de la moto cada 5 a 10 años como máximo, sin importar el desgaste aparente, debido a esta degradación natural del compuesto.

Daños y desgaste irregular: Advertencias críticas en tus llantas de la moto

Además del desgaste normal, hay daños y patrones de desgaste atípicos que te gritan que es hora de un cambio. Ignorar estas señales puede tener consecuencias graves.

cuando cambiar llantas moto 2

Cortes, perforaciones y bultos (Deformaciones)

Inspecciona visualmente tus llantas de la moto y busca cualquier tipo de:

  • Cortes profundos en la banda de rodadura o el flanco que puedan haber alcanzado las capas internas del neumático.
  • Perforaciones que, aunque hayan sido reparadas, superen cierto diámetro o se encuentren en zonas críticas (como el hombro o el flanco), comprometiendo la integridad estructural.
  • Bultos o protuberancias en el flanco o la banda de rodadura. Esto es una señal alarmante de que la carcasa interna de la llanta se ha dañado, creando una debilidad que podría llevar a un reventón súbito. ¡No ruedes con bultos!
  • Grietas o Cuarteaduras (Craqueado): El caucho expuesto al sol, al ozono y a temperaturas extremas puede agrietarse. Estas fisuras, especialmente en el flanco o en el fondo de los surcos, indican que el caucho se ha vuelto quebradizo y ha perdido flexibilidad, comprometiendo el agarre y la resistencia.

Desgaste irregular o anormal

Un desgaste uniforme es señal de una llanta bien mantenida y una moto en buen estado. Sin embargo, si notas patrones de desgaste inusuales en tus llantas de la moto, es una alerta de que algo no anda bien:

  • Desgaste Central: Puede indicar una presión de inflado excesivamente alta.
  • Desgaste en los Bordes: Suele ser señal de baja presión de inflado.
  • «Escalonado» o «Diente de Sierra» (Cupping): Este patrón irregular de desgaste, donde los tacos parecen gastados en un lado y altos en el otro, a menudo apunta a problemas de suspensión, amortiguadores desgastados, rodamientos de rueda defectuosos o un balanceo incorrecto de la llanta. No solo afecta la seguridad, sino también la comodidad de la marcha.

Ante cualquiera de estos signos, la inspección y el cambio profesional son urgentes.

La importancia de un cambio oportuno y la elección correcta 

Reemplazar tus llantas de la moto a tiempo no es un gasto, es una inversión en tu seguridad y la de los demás. Con neumáticos en óptimas condiciones, tu moto tendrá:

Máxima seguridad y rendimiento

  • Agarre Superior: Tanto en seco como en mojado, un buen dibujo y un caucho flexible garantizan la máxima adherencia en curvas y frenadas.
  • Frenado Eficiente: La capacidad de frenado se reduce drásticamente con llantas desgastadas, aumentando la distancia de frenado y el riesgo de accidentes.
  • Estabilidad y Maniobrabilidad: Las llantas en buen estado contribuyen a la estabilidad de la moto, permitiéndote reaccionar de forma más precisa ante imprevistos.

Evita riesgos legales y sanciones

Rodar con llantas por debajo de la profundidad mínima legal puede resultar en multas y la inmovilización de tu vehículo, además de invalidar tu seguro en caso de accidente.

¿Cómo elegir las llantas adecuadas para moto? Elige Llantas te guía

La elección de las Llantas adecuadas para moto es tan importante como saber cuándo cambiarlas. Considera tu estilo de conducción, el tipo de terreno por el que más circulas y el propósito de tu moto:

  • Uso en Ciudad o Carretera: Necesitas neumáticos que ofrezcan buen agarre en asfalto, durabilidad y eficiencia en mojado.
  • Conducción Deportiva: Requieren compuestos más blandos y diseños de banda de rodadura que maximicen la superficie de contacto en inclinaciones.
  • Off-Road o Aventura: Exigen tacos pronunciados para tracción en tierra, barro o grava.
  • Motocicletas de Carga: Si tu moto es de trabajo o transporte, necesitarás llantas para moto carga que soporten pesos elevados y ofrezcan resistencia al desgaste en condiciones exigentes.

En Elige Llantas, somos distribuidores multimarca con un equipo en constante capacitación, listo para brindarte la mejor asesoría. Sabemos que cada motociclista es un mundo y cada moto tiene sus necesidades. Confía en nuestra experiencia para encontrar la llanta perfecta que garantice tu seguridad y el mejor rendimiento.

Tu experto de confianza en llantas de la moto 

La seguridad en moto es innegociable, y el estado de tus llantas de la moto es su pilar fundamental. Revisa regularmente los indicadores de desgaste, la antigüedad y busca cualquier daño. No esperes a un susto para tomar acción. En Elige Llantas, estamos para asesorarte con la mejor oferta de marcas y el servicio que necesitas para que cada viaje sea seguro y placentero. ¡Tu próxima aventura te espera con las llantas correctas!

cuando cambiar llantas moto 3
Equipo o llantas de fábrica para carro: lo que debes saber
Llantas agrícolas cómo hacer la mejor elección
Mi carrito
Lista de deseos
visto recientemente
Categorías